Impulsora Turística Chilpancingo

Impulsora Turística Chilpancingo nace en 2019 como una iniciativa de un grupo de comerciantes y empresarios de Chilpancingo con el objetivo de beneficiar a toda la población de la región a través de los beneficios de fortalecer el turismo. Esta impulsora conoce y promueve la riqueza cultural, histórica, gastronómica y ambiental de Chilpancingo y Guerrero, entendiendo como el impulso del turismo puede impactar directamente a mejorar la gobernanza de nuestra región.
Redes sociales
Selva verde

Selva verde es un espacio familiar que además de ofrecer talleres impartidos por artistas y maestros dirigidos a niños y adultos, ofrece productos naturales y artesanales elaborados por productores locales. Todos los artículos que se ofrecen tienen como intención darle un valor justo al trabajo de los artistas y artesanos, es por eso que uno de sus principales ODS es trabajo decente y crecimiento económico.
Redes sociales
Taller de bicicletas RUEDA LIBRE bicicletería y movilidad sustentable

Taller de bicicletas RUEDA LIBRE bicicletería y movilidad sustentable surgió en el año 2020 como iniciativa de un mecánico profesional de bicicletas que escogió Chilpancingo por las cosas positivas y el potencial que tiene la ciudad en temas de movilidad ciclista y multimodal.
De esta manera, es un emprendimiento con causa en el que a la par de ofrecer un servicio de calidad, promueve la educación vial para automovilistas y ciclistas, así como la creación de una cultura de consciencia enfocada en la movilidad sostenible por medio del uso de bicicletas en las ciudades.
Redes sociales
Casa del reciclaje Guerrero Amotlazolli

Siendo el centro de reciclaje más cercano a la parte principal de una ciudad en el país, en Amotlazolli ("No es basura" en Náhuatl) se está cambiando la manera de pensar de la sociedad respecto a la vida útil de los materiales y la responsabilidad que tenemos después de su utilización inicial. Amotlazolli es una asociación civil disruptiva en Chilpancingo que facilita a la población el ejercicio de reciclar e incluso y de implementar las 38 erres de la economía circular, por lo que existe la posibilidad de comprar, donar, intercambiar materiales entre muchas otras posibilidades para disminuir el impacto ambiental que generamos disminuyendo los residuos que convertimos en basura.
Redes sociales
Estas organizaciones son las que actualmente tenemos mapeadas en SUSTENTO CON PROPÓSITO
Si eres parte o conoces una ONG que no se encuentre registrada en nuestra plataforma, ¡acércate o invítalos a compartirnos sus datos para seguir aumentando esta red de iniciativas del tercer sector!